Repositorio Dspace

La dinámica poblacional. Retos del socialismo cubano

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor 0000-0002-7441-3233
dc.creator Hernández Ruíz, Judith
dc.creator Foladori, Guillermo
dc.date 2017-04-28T18:49:05Z
dc.date 2017-04-28T18:49:05Z
dc.date 2012-10
dc.date.accessioned 2022-03-25T17:51:20Z
dc.date.available 2022-03-25T17:51:20Z
dc.identifier info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier 1405-7425
dc.identifier 2448-7147
dc.identifier http://hdl.handle.net/20.500.11845/200
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/124552
dc.description In recent years Cuba’s demographic dynamics has had a significant change. From 2006 on, and for the first time, the rate of demographic growth went negative. The analysis of this inflection is the aim of this article. Cuba will face, besides all the economic and social problems that it is already going through, the demographic issue, and will have to elaborate appropriate policies to revert the actual trend. The article analyzes the demographic dynamics in Cuba through main indicators and indexes and highlights the key role that international migration plays. Though, to the forces that put the country in the highest stages of demographic transition the economic expulsion of the youth is added. The economic perspectives of an aged country, scarcely industrialized and without workforce replacement are uncertain
dc.description En los años recientes la dinámica poblacional en Cuba ha tenido un cambio significativo, por primera vez a partir de 2006 las tasas de crecimiento de la población son negativas; el análisis de esta inflexión es el objeto de este artículo. Cuba tendrá que enfrentar, además de todos los problemas económicos y sociales por los que atraviesa, el tema poblacional, y definir políticas apropiadas para revertir la tendencia existente. El artículo analiza la dinámica de la población en Cuba a través de sus principales indicadores e índices, y resalta el papel clave que juega la migración. Así, a las fuerzas que colocan al país en los estadios más elevados de transición demográfica se suman las tendencias económicas de expulsión de la población más joven. Las perspectivas económicas de un país envejecido, poco industrializado y sin reposición de su fuerza de trabajo son inciertas.
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población de la Universidad Autónoma del Estado de México
dc.relation http://rppoblacion.uaemex.mx/pp/index.php/papelesdepoblacion/article/view/100
dc.relation generalPublic
dc.rights Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States
dc.rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.source Papeles de población Vol. 18, Núm. 74 (2012)
dc.subject CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN [5]
dc.subject info:eu-repo/classification/Cuba
dc.subject info:eu-repo/classification/Migración internacional
dc.subject info:eu-repo/classification/Dinámica poblacional
dc.subject info:eu-repo/classification/Envejecimiento poblacional
dc.subject info:eu-repo/classification/Migración femenina
dc.title La dinámica poblacional. Retos del socialismo cubano
dc.type article
dc.coverage Cuba


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta