Repositorio Dspace

Hacia dónde va la ciencia en México. Migración y desarrollo

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor 10070
dc.creator Delgado Wise, Raúl
dc.date 2017-04-18T02:13:09Z
dc.date 2017-04-18T02:13:09Z
dc.date 2014
dc.date.accessioned 2022-03-25T17:51:15Z
dc.date.available 2022-03-25T17:51:15Z
dc.identifier info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier 978-607-8273-04-1
dc.identifier http://hdl.handle.net/20.500.11845/72
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/124505
dc.description La movilidad humana se ha convertido en un tema prioritario en la agenda internacional. En la actualidad hay 214 millones de migrantes en el mundo, tres cuartas partes de los cuales provienen de países periféricos. Si a ello se agregan 750 millones de migrantes internos, alrededor de mil millones de personas viven en un lugar diferente al que nacieron, es decir, uno de cada siete habitantes del planeta es un migrante. Más aún, si se considera que entre 80 y 90% de los migrantes son trabajadores, casi uno de cada tres integrantes de la clase trabajadora a nivel mundial es un migrante que, por lo general, está sujeto a condiciones de precariedad y alta vulnerabilidad laboral. México figura como el principal país de emigrantes del mundo, con alrededor de 12 millones de connacionales radicados en Estados Unidos y una comunidad de origen mexicano de casi 30 millones en aquel país. Asimismo, nuestro país cuenta con el mayor número de migrantes indocumentados del planeta, con alrededor de 6.5 millones y despunta, además, como el principal corredor de migración de tránsito del orbe y el primer país emisor de migración altamente calificada de América Latina y sexto del mundo.
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
dc.relation http://www.ccciencias.mx/libroshdvcm/03.pdf
dc.relation http://www.ccciencias.mx/es/publicaciones.html
dc.relation http://hdl.handle.net/20.500.11845/72
dc.relation generalPublic
dc.rights Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States
dc.rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.subject CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGIA [6]
dc.subject info:eu-repo/classification/Movilidad Humana
dc.subject info:eu-repo/classification/Ciencia
dc.subject info:eu-repo/classification/Tecnología
dc.subject info:eu-repo/classification/Desarrollo
dc.subject info:eu-repo/classification/Comercio
dc.subject info:eu-repo/classification/Human mobility
dc.subject info:eu-repo/classification/Migrants
dc.subject info:eu-repo/classification/Undocumented migrants
dc.subject info:eu-repo/classification/Neoliberal policies
dc.title Hacia dónde va la ciencia en México. Migración y desarrollo
dc.title Where is mexican science reading migration and development
dc.type info:eu-repo/semantics/book
dc.coverage México


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta