Repositorio Dspace

Teoría y práctica de la relación dialéctica entre desarrollo y migración

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor 10070
dc.contributor 102989
dc.creator Delgado Wise, Raúl
dc.creator Márquez Covarrubias, Humberto
dc.date 2017-04-21T01:06:58Z
dc.date 2017-04-21T01:06:58Z
dc.date 2007-07
dc.date.accessioned 2022-03-25T17:51:14Z
dc.date.available 2022-03-25T17:51:14Z
dc.identifier info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier 1870-7599
dc.identifier http://hdl.handle.net/20.500.11845/112
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/124492
dc.description In this paper we analyze the theoretical and practical aspects underlying the relationship between development and international migration taking into consideration the perspective of the labor-sending underdeveloped countries from a political economy of development approach. Against the unidirectional formulation of the migration-development nexus adopted by the major international organizations, this perspective offers a theoretical alternative based on the assumption that migrants and their resources, correspondingly represent the agency and instrument for development. Our purpose is both to disentangle the role assigned to migrants in the accumulation and regional integration processes leaded by the labor-receiving developed countries, and to unravel the migrant’s contribution in supporting the precarious socioeconomic stability of their countries of origin. We take as an empirical referent for our analysis the case of Mexico, the world’s leading migrant-exporter and remittance-receiving country.
dc.description En este artículo analizamos los elementos teóricos y prácticos que subyacen en la relación entre la problemática del desarrollo y la migración internacional, a partir de la perspectiva de los países subdesarrollados exportadores de fuerza de trabajo y desde de la economía política del desarrollo. Esta visión se postula como una alternativa teórica frente a la formulación unidireccional migración-desarrollo refrendada por los principales organismos internacionales, basada en la idea de que los migrantes y sus recursos constituyen la agencia y el instrumento del desarrollo, respectivamente. Nuestro propósito es evidenciar el papel conferido a los migrantes en los procesos de acumulación e integración regional comandados por los países desarrollados receptores de fuerza de trabajo migrante y, en contrapartida, desentrañar su contribución al sostenimiento de la precaria estabilidad socioeconómica en sus países de origen. Como referente empírico, exploramos el caso de México, primer exportador mundial de migrantes y receptor de remesas.
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Universidad Autónoma de Zacatecas. Unidad Académica de Estudios del Desarrollo
dc.relation http://estudiosdeldesarrollo.net/revista/save.php?archivo=rev9/c1.pdf
dc.relation http://www.estudiosdeldesarrollo.mx/pagina_tipo_uno.php?seccion=pub_revista
dc.relation http://www.redalyc.org/pdf/660/66000901.pdf
dc.relation generalPublic
dc.rights Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States
dc.rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.source Migración y Desarrollo, no.9, segundo semestre, pp. 5-25
dc.subject CIENCIAS SOCIALES [5]
dc.subject info:eu-repo/classification/Migración y desarrollo
dc.subject info:eu-repo/classification/Economía política del desarrollo
dc.subject info:eu-repo/classification/Migración forzada
dc.subject info:eu-repo/classification/Transformación social
dc.subject info:eu-repo/classification/Migración México-Estados Unidos
dc.title Teoría y práctica de la relación dialéctica entre desarrollo y migración
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.coverage México
dc.coverage Estados Unidos


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta