Repositorio Dspace

Migración e Integración México-Estados Unidos : Clivajes de una relación asimétrica

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor 10070
dc.creator Delgado Wise, Raúl
dc.creator Mañán García, Oscar
dc.date 2017-04-21T03:45:30Z
dc.date 2017-04-21T03:45:30Z
dc.date 2007-01
dc.date.accessioned 2022-03-25T17:51:13Z
dc.date.available 2022-03-25T17:51:13Z
dc.identifier info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier 978-987-1183-65-4
dc.identifier http://hdl.handle.net/20.500.11845/124
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/124487
dc.description Desde el comienzo de la década del ochenta cobró carta de naturalización en América Latina una política económica que postula como meta principal reducir significativamente la inflación, sosteniendo que para ello era necesario lograr el equilibrio en las finanzas públicas. Hoy la región atraviesa por una tercera década dominada por la preocupación por el déficit presupuestario y el incremento de los precios. Las políticas ejecutadas consideran la apertura de la cuenta de capitales de la balanza de pagos, la supresión de las restricciones a la inversión extranjera, la firma de tratados bilaterales sobre inversión, la constitución de acuerdos económicos como el TLCAN y el CAFTA, la venta de gran parte de las empresas de servicios públicos, la desregulación de los mercados financieros, la venta de bancos a capitales de países desarrollados y el abandono de medidas de fomento de la inversión y participación activa en el crédito por parte de gran cantidad de bancos de la región; es decir, la instrumentación de las propuestas del Consenso de Washington.
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO)
dc.relation http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/coediciones/20100826103403/18DelgadoW-MananG.pdf
dc.relation http://www.redcelsofurtado.edu.mx/archivosPDF/riodelgado.pdf
dc.relation http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/edicion/vidal_guillen/
dc.relation generalPublic
dc.rights Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States
dc.rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.source Repensar la teoría del desarrollo en un contexto de globalización. Gregorio Vidal y Arturo Guillén R., coordinadores. Buenos Aires, Arg. : CLACSO, p. 291-311.
dc.subject CIENCIAS SOCIALES [5]
dc.subject info:eu-repo/classification/América latina
dc.subject info:eu-repo/classification/Política económica
dc.subject info:eu-repo/classification/Inflación
dc.subject info:eu-repo/classification/Déficit presupuestario
dc.subject info:eu-repo/classification/Latin America
dc.subject info:eu-repo/classification/Economic policy
dc.subject info:eu-repo/classification/Inflation
dc.title Migración e Integración México-Estados Unidos : Clivajes de una relación asimétrica
dc.type bookPart
dc.coverage América Latina


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta