Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | Patiño Arango, Alejandro | |
dc.date | 1993-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2022-03-25T17:28:53Z | |
dc.date.available | 2022-03-25T17:28:53Z | |
dc.identifier | https://revistas.unal.edu.co/index.php/novum/article/view/87198 | |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/124271 | |
dc.description | Ha sido costumbre reconocer a Locke, Berkeley y Hume como los representantes del empirismo inglés, ignorándose la gran mayoría de las veces, la importancia que tuvo Francis Bacon en el pensamiento filosófico y científico de la época que le correspondió vivir. Se presentaba, entonces, entre el siglo XV y el XVIII, el derrocamiento de la formación social feudal y como consecuencia de esto surgió, con todas sus manifestaciones, la formación social capitalista. La transformación se presentó en: a) el campo, b) la industria c) el comercio. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales - Facultad de Administración | es-ES |
dc.relation | https://revistas.unal.edu.co/index.php/novum/article/view/87198/74925 | |
dc.relation | /*ref*/F. BACON, Novum organum (Buenos Aires, Editorial Losada. 1949). | |
dc.relation | /*ref*/F, BACON. El avance del saber (Madrid, Alianza Universidad. 1988). | |
dc.relation | /*ref*/F, FACON. Nueva Atlántida (Madrid. Editorial Zero. 1985) | |
dc.relation | /*ref*/F, BACON. Teoría del cielo. (Madrid, editorial Tecnos. 1989) | |
dc.relation | /*ref*/F, BACON. Refutación de las filosofías. (México. Edit. Unam. 1983). | |
dc.relation | /*ref*/P. ROSSI. Francis Bacon: de la magia a la ciencia. (Madrid. Alianza Universidad. 1990). | |
dc.relation | /*ref*/P, ROSSI. Los filósofos y las máquinas. (Barcelona. Editorial Labor. 1966). | |
dc.relation | /*ref*/A, QUINTON. Francis Bacon. (Madrid Alianza Universidad. 1980). | |
dc.relation | /*ref*/F, SANCHEZ. Que nada se sabe. (Buenos Aires. Edit. Aguilar. 1977). | |
dc.rights | Derechos de autor 2020 Alejandro Patiño Arango | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | es-ES |
dc.source | NOVUM; Vol. 5 No. 11 (1993); 49-54 | en-US |
dc.source | NOVUM; Vol. 5 Núm. 11 (1993); 49-54 | es-ES |
dc.source | 2357-4933 | |
dc.source | 0121-5698 | |
dc.subject | Pensamiento filosófico | es-ES |
dc.subject | Pensamiento científico | es-ES |
dc.subject | Empirismo | es-ES |
dc.subject | Entendimiento | es-ES |
dc.subject | Filosofía | es-ES |
dc.title | Razón - método experiencia (Bacon y Descartes) | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |