Repositorio Dspace

Level of implementation of entrepreneur degree options at the universities of Villavicencio

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Quiñonez Mosquera, Guillermo Alejandro
dc.creator Benítez Ramírez, María Daniela
dc.creator Herrera Triana, Yuli Andrea
dc.creator Medina Montoya, Kevin Jhordan
dc.creator Ramírez Rojas, Diego Armando
dc.date 2017-01-01
dc.date.accessioned 2022-03-25T17:28:40Z
dc.date.available 2022-03-25T17:28:40Z
dc.identifier https://revistas.unal.edu.co/index.php/novum/article/view/69429
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/124157
dc.description Currently the undergraduate students of the universities of the city of Villavicencio prefer for the option of developing degree business plans.In relation to the above and highlight that when talking about business plan, I end up adopting my own; better known as a business plan, there are underlying thematic definitions such as entrepreneurship, seen as the ability to start and operate a project; We emphasize that one of the indispensable and expected results in this research is the compilation of the information that the sea needs to establish at what level is the materialization of the business plans proposed by the undergraduate students of the Universities of Villavicencio, with the purpose of analyzing the impact of economic development on the materialization of them in the city. en-US
dc.description Actualmente los estudiantes de pregrado de las universidades de la ciudad de Villavicencio optan como opción de grado desarrollar planes empresariales.En relación con lo anterior  y resaltando que al hablar de plan empresarial, termino de adopción propia; más conocido como plan de negocio  se tienen definiciones temáticas subyacentes como lo es el emprendimiento  visto como la capacidad de iniciar y operar un proyecto; destacamos que uno de los resultados indispensables y esperados  en esta investigación es la recopilación de  la información que sea necesaria para establecer en qué nivel se encuentra la materialización de los planes de negocios propuestos por los estudiantes de pregrado de las universidades de Villavicencio, con el fin de analizar el impacto del desarrollo económico en la materialización de los mismo en la ciudad.  es-ES
dc.format application/pdf
dc.format text/html
dc.language spa
dc.publisher Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales - Facultad de Administración es-ES
dc.relation https://revistas.unal.edu.co/index.php/novum/article/view/69429/63786
dc.relation https://revistas.unal.edu.co/index.php/novum/article/view/69429/73210
dc.relation /*ref*/Gutiérrez Rodríguez, J., Ortiz Riaga, M., Rodríguez Gaitán, S. & Suarez Bocanegra, M. (2016). Influencia de la universidad en la creación de empresa. Estudio de casos colombianos. REDIPE Red Iberoamericana de Pedagogía, Tomo 3 (p. 188).
dc.relation /*ref*/Ortiz Riaga, M., Rodríguez Gaitán, S. & Gutiérrez Rodríguez, J. (2013). El lugar del emprendimiento en las instituciones de educación superior en Colombia. Bogotá: Gestión & Sociedad, Vol. 6, Nº 2. (pp. 161-162).
dc.relation /*ref*/Páez, D. & García, J. (2016). Acercamiento a las características del universitario emprendedor en la unidad de emprendimiento empresarial de la Universidad Nacional de Colombia. Recuperado de http://200.0.187.30/index.php/Revista/article/view/551.
dc.relation /*ref*/Ramírez, L., & Correa, J., Castaño, C. (2010) la importancia de la planeación financiera en la elaboración de los planes de negocio y su impacto en el desarrollo empresarial. Universidad de Antioquia. Colombia.
dc.relation /*ref*/Meléndez, H. (2005). Plan de negocios y análisis de inversiones. Bucaramanga: Universidad Santo Tomás. Colombia.
dc.relation /*ref*/Programa Gestión Tecnológica, Universidad de Antioquia. (2008). Plan de Negocios. Disponible en: http://gestiontecnologica.udea.edu.co/index.php?Itemid=55&id=21&option=com_content&task=view.
dc.relation /*ref*/Varela, R. (2001). Innovación empresarial: arte y ciencia en la creación de empresas (2ª ed.). Bogotá: Pearson educación de Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo -MCIT de Colombia. (2006). Plan de negocios Disponible en: http://www.mipymes.gov.co/pyme/verimp.asp?id=154&idcompany=43.
dc.relation /*ref*/Universidad de los llanos. (2014). resolución N° 007, artículo primero (p. 3).
dc.rights Derechos de autor 2017 Guillermo Alejandro Quiñonez Mosquera, María Daniela Benítez Ramírez, Yuli Andrea Herrera Triana, Kevin Jhordan Medina Montoya, Diego Armando Ramírez Rojas es-ES
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 es-ES
dc.source NOVUM; No. 7 (2017): NOVUM, revista de Ciencias Sociales Aplicadas (enero - diciembre); 119-130 en-US
dc.source NOVUM; Núm. 7 (2017): NOVUM, revista de Ciencias Sociales Aplicadas (enero - diciembre); 119-130 es-ES
dc.source 2357-4933
dc.source 0121-5698
dc.subject Entrepreneurship en-US
dc.subject Entrepreneur en-US
dc.subject Degree Option en-US
dc.subject Business Plan en-US
dc.subject Economic Development en-US
dc.subject Administration en-US
dc.subject Organizational Management en-US
dc.subject Entrepreneurship en-US
dc.subject Emprendimiento es-ES
dc.subject Emprendedor es-ES
dc.subject Opción de Grado es-ES
dc.subject Plan de Negocio es-ES
dc.subject Desarrollo Económico. es-ES
dc.subject Administración es-ES
dc.subject Gestión Organizacional es-ES
dc.subject Emprendimiento es-ES
dc.title Level of implementation of entrepreneur degree options at the universities of Villavicencio en-US
dc.title Nivel de implementación de las opciones de grado emprendedoras en las universidades de Villavicencio es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta