Repositorio Dspace

Nietzsche contra la democracia

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Rincón, Cristian David
dc.date 2015-01-01
dc.date.accessioned 2022-03-25T17:28:39Z
dc.date.available 2022-03-25T17:28:39Z
dc.identifier https://revistas.unal.edu.co/index.php/novum/article/view/69249
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/124148
dc.description En este texto se intentará responder a la pregunta sobre si Nietzsche se preocupó durante toda su obra por el problema de la democracia y de qué manera habló de ella. La tesis central es que Nietzsche criticó fuertemente la democracia a la par de la moralidad cristiana a lo largo de su obra. Cómo lo hizo es la pregunta que se pretende responder. Sin embargo, primero es necesario hacer una breve revisión de lo que han respondido algunos pocos teóricos de Nietzsche a la pregunta de si es posible encontrar ideas políticas en su obra, para luego adentrarnos específicamente en lo que respecta a la democracia. Se explica qué entendía Nietzsche por Democracia y Democrático y cómo, bajo estas definiciones, criticó a la democracia en relación con la moralidad cristiana y el radicalismo aristocrático. Finalmente se explica qué propuso Nietzsche para superar la mediocridad que se genera por la democracia.  es-ES
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales - Facultad de Administración es-ES
dc.relation https://revistas.unal.edu.co/index.php/novum/article/view/69249/63534
dc.relation /*ref*/Esteban, J. (2001). El aristocratismo político de Nietzsche. Cuaderno Gris. Época III, 5 (2001), p.p. 183-201. Madrid, España: Universidad Autónoma de Madrid.
dc.relation /*ref*/Gutiérrez, C. (2008). La crítica a la democracia en Nietzsche y Gómez Dávila. Ideas y Valores. Nro. 3. Bogotá, Colombia: Universidad Nacional de Colombia.
dc.relation /*ref*/Kauffman, W. (1974). Nietzsche: Philosopher, Psychologist, Antichrist. New Jersey: Princeton University Press.
dc.relation /*ref*/Lemm, v. (2010). Más allá de una política de la dominación: la cultura aristocrática en Nietzsche. Alpha No. 31. diciembre de 2009.
dc.relation /*ref*/Niemeyer, C. (2012). Diccionario Nietzsche. Conceptos, obras, influencias y lugares. Madrid, España: Biblioteca Nueva.
dc.relation /*ref*/Nietzsche, F. (1980). Sämlichte Werke: Kritische Studienausgabe. München-Berlín: Deutscher Taschenbuch Verlag und Walter de Gruyter.
dc.relation /*ref*/Nietzsche, F. (2010a). El estado griego. En: Cinco prólogos para cinco libros no escritos. Madrid, España: Arena Libros S. L.
dc.relation /*ref*/Nietzsche, F. (1972). Más allá del bien y del mal. Madrid, España: Alianza Editorial.
dc.relation /*ref*/Siemens, H. (2009). Nietzsche’s critique of democracy. Journal of Nietzsche studies, Nro. 38. Pp. 20-37.
dc.relation /*ref*/Warren, M. (1997). Nietzsche and the political. New Nietzsche Studies 2 (1-2), p.p. 37-57.
dc.rights Derechos de autor 2015 Cristian David Rincón es-ES
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 es-ES
dc.source NOVUM; No. 5 (2015): NOVUM, revista de Ciencias Sociales Aplicadas; 9-16 en-US
dc.source NOVUM; Núm. 5 (2015): NOVUM, revista de Ciencias Sociales Aplicadas; 9-16 es-ES
dc.source 2357-4933
dc.source 0121-5698
dc.subject Nietzsche es-ES
dc.subject democracia es-ES
dc.subject gobierno es-ES
dc.subject cristianismo es-ES
dc.subject igualdad es-ES
dc.subject aristocracia es-ES
dc.subject política es-ES
dc.subject administración. es-ES
dc.subject Administración es-ES
dc.subject Filosofía de la Administración es-ES
dc.subject Literatura es-ES
dc.title Nietzsche contra la democracia es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta