Repositorio Dspace

Ponencia: enfoques y variables para la gestión del agua en caldas. Estrategias para una nueva cultura del agua

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Sepúlveda Vargas, Erik Marcelo
dc.date 2014-01-01
dc.date.accessioned 2022-03-25T17:28:39Z
dc.date.available 2022-03-25T17:28:39Z
dc.identifier https://revistas.unal.edu.co/index.php/novum/article/view/69004
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/124146
dc.description Esta investigación se diseña a partir del acercamiento a la campaña regional Nueva Cultura del Agua ejecutada por la Corporación Autónoma Regional de Caldas CORPOCALDAS como cumplimiento de la política nacional del agua. El objetivo principal es formular recomendaciones para mejorar la gobernanza en la gestión del agua y es llevada a cabo en una de las zonas de mayor potencial hídrico en Caldas, la vertiente Oriental que está conformada por las subregiones Oriente y Magdalena Caldense; los principales resultados surgen del diseño conceptual de la campaña regional, diseñados en 2008 por el IDEA y se materializan A través del ordenamiento territorial, la educación ambiental y la participación efectiva en la toma de decisiones para el manejo del agua. es-ES
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales - Facultad de Administración es-ES
dc.relation https://revistas.unal.edu.co/index.php/novum/article/view/69004/63317
dc.relation /*ref*/Albuquerque, F. (2013). Economía del Desarrollo y Desarrollo Territorial. Economía del Desarrollo y Desarrollo Territorial. Versión 3.0.
dc.relation /*ref*/Boisier, S. (2001). Sociedad del conocimiento, conocimiento social y gestión territorial. INTERAÇÕES Revista Internacional de Desenvolvimiento Local., p.p. 9-28.
dc.relation /*ref*/Boisier, S. (2004). Desarrollo territorial y descentralización. Revista EURE, 27-40.
dc.relation /*ref*/Boisier, S. (2005). ¿Hay espacio para el desarrollo local en la globalización? Revistas de la CEPAL.
dc.relation /*ref*/Borrero, G.-J. (2014). Calidad de vida urbana: Una propuesta para su evaluación. Revista de Estudios Sociales, p.p 159 - 175.
dc.relation /*ref*/Capra, F. (1998). La trama de la vida. Una nueva perspectiva de los sistemas vivos. Barcelona: Anagrama.
dc.relation /*ref*/Carolina Salas, M. G. (2013). La noción de calidad de vida y su medición. Revista CES Salud Pública, p.p. 36-46.
dc.relation /*ref*/Consejo Nacional de Política Económica y Social. (14 de marzo de 2005). Conpes 3343. Lineamientos y estrategias de desarrollo sostenible para los sectores de agua, ambiente y desarrollo territorial. Bogotá, D.C., Colombia.
dc.relation /*ref*/Elías, J. F. (2014). La construcción de modelos alternativos de desarrollo, una visión desde el ámbito de lo rural: El caso del valle del Valsequillo, Puebla, México. Global Conference on Business and Finance Proceedings.
dc.relation /*ref*/Figueroa, J. M. (2009). Los actores sociales ante los retos de desarrollo regional: Por un desarrollo local rural ¿Es posible construir otra socioeconomía rural, una socioeconomía rural alternativa? Revista Nicolaita de Estudios Económicos, 159 - 174.
dc.relation /*ref*/Flores, R. C. (2013). Representaciones sociales de la sustentabilidad. DELOS Desarrollo Local Sostenible, p.p. 1 - 15.
dc.relation /*ref*/Hernández, J. G. (2007). Conflictos ambientales: Praxis, participación, resistencias ciudadanas y pensamiento ambiental. Revista Luna Azul, p.p. 35-41.
dc.relation /*ref*/Hernández, J. G. (s.f). Resolución de los conflictos ambientales en el marco del estado social de derecho. Ideas Ambientales, p.p 2-7.
dc.relation /*ref*/Noguera de Echeverri, A.P. (2008) Ambientalizar el derecho en el contexto de un pensamiento logocéntrico. Jurídicas, p.p. 27 - 44.
dc.rights Derechos de autor 2014 Erik Marcelo Sepúlveda Vargas es-ES
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 es-ES
dc.source NOVUM; No. 4 (2014): NOVUM, revista de Ciencias Sociales Aplicadas; 57-68 en-US
dc.source NOVUM; Núm. 4 (2014): NOVUM, revista de Ciencias Sociales Aplicadas; 57-68 es-ES
dc.source 2357-4933
dc.source 0121-5698
dc.subject Gestión del Agua es-ES
dc.subject Gobernanza es-ES
dc.subject Resolución de Conflictos es-ES
dc.subject Gestión Cultural es-ES
dc.subject Políticas Culturales es-ES
dc.subject Medio ambiente es-ES
dc.title Ponencia: enfoques y variables para la gestión del agua en caldas. Estrategias para una nueva cultura del agua es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta