Repositorio Dspace

Cuerpos hipertróficos en cien años de soledad

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator García González, Julián
dc.date 2014-01-01
dc.date.accessioned 2022-03-25T17:28:39Z
dc.date.available 2022-03-25T17:28:39Z
dc.identifier https://revistas.unal.edu.co/index.php/novum/article/view/69002
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/124144
dc.description La hipérbole se naturaliza en Cien Años de Soledad en el sentido de que lo hipertrófico deviene la norma en esa novela emblemática de la narrativa del Boom Latinoamericano que sorprendió al mundo literario en la década de los sesenta del Siglo XX. Ese desbordamiento de energía expresado en todas las formas de la retórica y la poética narrativa surcontinental a partir de dicha década es retomado en este documento desde una única arista: las formas del cuerpo. Le otorgamos aquí el protagonismo a los cuerpos de los personajes de Cien Años de Soledad, signados de maneras diversas por la desmesura, el agigantamiento que al tiempo los hace ver diferentes de los demás habitantes de Macondo, y hace desaparecer a estos en un brumoso anonimato, o al menos un enanismo generalizado.  es-ES
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales - Facultad de Administración es-ES
dc.relation https://revistas.unal.edu.co/index.php/novum/article/view/69002/63315
dc.relation /*ref*/Alfaro, G. (1979) Constante de la Historia de Latinoamérica en García Márquez. Cali, Biblioteca Banco Popular.
dc.relation /*ref*/Borges, J.L. (1975). Relatos Completos. Bogotá. Círculo de Lectores.
dc.relation /*ref*/Botero, J.C. (2007) El idioma de las nubes. Bogotá. Norma.
dc.relation /*ref*/Collazos, O. (1983). García Márquez: la soledad y la Gloria. Barcelona. Plaza y Janés.
dc.relation /*ref*/Losada, M. (1992) Lo hiperbólico en Gabriel García Márquez, in Quinientos Años de Soledad. Zaragoza. Universidad de Zaragoza, p.p 257-259.
dc.relation /*ref*/Oz, A. (2007) La historia comienza. México, FCE-Siruela.
dc.relation /*ref*/Palencia, R. (1983) Gabriel García Márquez. La línea, el círculo y las metamorfosis del mito. Madrid, Gredos.
dc.relation /*ref*/Yurkievich, S. (1995) La Ficción Somática, in Repertorio Crítico sobre Gabriel García Márquez. Bogotá. Instituto Caro y Cuervo, p.p 168-180.
dc.rights Derechos de autor 2014 Julián García González es-ES
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 es-ES
dc.source NOVUM; No. 4 (2014): NOVUM, revista de Ciencias Sociales Aplicadas; 25-37 en-US
dc.source NOVUM; Núm. 4 (2014): NOVUM, revista de Ciencias Sociales Aplicadas; 25-37 es-ES
dc.source 2357-4933
dc.source 0121-5698
dc.subject cuerpo es-ES
dc.subject hipérbole es-ES
dc.subject hipertrofia es-ES
dc.subject singularidad. es-ES
dc.subject Gestión Cultural es-ES
dc.subject Comunicación es-ES
dc.subject Literatura es-ES
dc.title Cuerpos hipertróficos en cien años de soledad es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta