Repositorio Dspace

Paisajiando the architecture and coffee culture

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Rincón Cardona, Fabio
dc.date 2016-01-01
dc.date.accessioned 2022-03-25T17:28:38Z
dc.date.available 2022-03-25T17:28:38Z
dc.identifier https://revistas.unal.edu.co/index.php/novum/article/view/65422
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/124134
dc.description The present article have as purpose to present the existential experience, of a new pedagogy for the teaching of related subjects with the Heritage and with the Colombian Coffee Cultural Landscape Heritage of the Humanity, developed with the support of the research group in Regional Studies: Culture and Society.It is expected by this one, to show how by the sensitization went of the classroom, the pupil is part of the process in which knowledge is built from the communication with people who are part of the declared coffee territory. en-US
dc.description El presente artículo tienen como finalidad presentar la experiencia vivencial, de una nueva pedagogía para la enseñanza de temas relacionados con el Patrimonio y con el Paisaje Cultural Cafetero Colombiano Patrimonio de la Humanidad, desarrollada con el apoyo del grupo de investigación en Estudios Regionales: Cultura y Sociedad.Se espera por medio de éste, mostrar cómo por medio de la sensibilización fuera del aula, el alumno hace parte del proceso en el que se construye conocimiento a partir del relacionamiento y comunicación con otras personas que hacen parte del territorio cafetero declarado. es-ES
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales - Facultad de Administración es-ES
dc.relation https://revistas.unal.edu.co/index.php/novum/article/view/65422/60072
dc.relation /*ref*/Betancourt Echeverry, D (1999). Memoria individual, memoria colectiva y memoria histórica. Lo secreto y lo escondido en la narración y el recuerdo.
dc.relation /*ref*/Busquets, J. Rubetr, J. (2011) La Sencibilización en Paisaje. Un reto para el siglo XXI. Barcelona, España: Base G comunicación integral, S.L.
dc.relation /*ref*/Federación Nacional de Cafeteros. (2016). Paisaje cultural cafetero: Excepcional fusión entre naturaleza, cultura y trabajo colectivo. Colombia: Federación Nacional de Cafeteros.
dc.relation /*ref*/Macía, R. H (s.f.) El patrimonio gastronómico un atractivo turístico en sí mismo. Recuperado el 22 de octubre de 2015, de http://es.slideshare.net/cocinegrita/h2-el-patrimonio-gastronmico-un-atractivo-turstico-en-s-mismo
dc.relation /*ref*/Maxwell Ilabaca, L (2008) Taller "Paisaje Cultural" Relatoría mesa: ¿Por qué y para qué de las concepciones de paisaje cultural? Recuperado el 15 de octubre de 2014, de http://intranet.manizales.unal.edu.co/modules/ununesco/admin/archivos/conceptosdepaisaje.pdf
dc.relation /*ref*/Ministerio de Cultura (2011). Paisaje Cultural Cafetero, un paisaje cultural productivo en permanente desarrollo. Bogotá: Nomos Impresores.
dc.relation /*ref*/Muñoz Robledo, José Fernando (2010) Tipificación de los Sistemas Constructivos Patrimoniales de “Bahareque” en el Paisaje Cultural Cafetero de Colombia. Manizales, Colombia: Universidad Nacional
dc.relation /*ref*/Texto básicos de la Convención del Patrimonio Mundial 1972 (2006). Francia: Centro de Patrimonio Mundial de la UNESCO.
dc.relation /*ref*/Velásquez L., P. (2005). El País de los Paisas: Región, dinámica territorial y cambio socioespacial en los andes centrales de Colombia. Manizales, Colombia: s.n.
dc.rights Derechos de autor 2016 Fabio Rincón Cardona es-ES
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 es-ES
dc.source NOVUM; No. 6 (2016): NOVUM. Revista de Ciencias Sociales Aplicadas (enero - diciembre); 123-135 en-US
dc.source NOVUM; Núm. 6 (2016): NOVUM. Revista de Ciencias Sociales Aplicadas (enero - diciembre); 123-135 es-ES
dc.source 2357-4933
dc.source 0121-5698
dc.subject Teaching en-US
dc.subject Landscape en-US
dc.subject Patrimonialization en-US
dc.subject Experience en-US
dc.subject Cultural Management en-US
dc.subject Heritage en-US
dc.subject Landscape en-US
dc.subject Enseñanza es-ES
dc.subject Paisaje es-ES
dc.subject Patrimonialización es-ES
dc.subject Vivencia es-ES
dc.subject Gestión Cultural es-ES
dc.subject Patrimonio es-ES
dc.subject Paisaje es-ES
dc.title Paisajiando the architecture and coffee culture en-US
dc.title Paisajiando ando la arquitectura y cultura cafetera es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta