Repositorio Dspace

Ethics, humanistic culture and organizations

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Carmona Sánchez, Luis Alberto
dc.date 2016-01-01
dc.date.accessioned 2022-03-25T17:28:37Z
dc.date.available 2022-03-25T17:28:37Z
dc.identifier https://revistas.unal.edu.co/index.php/novum/article/view/65417
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/124130
dc.description This article suggests a way to humanize the man from the mediatory paper of the ethics in the relationship between the society of humanistic culture and the organizations. For this, the most relevant features of the humanistic perspective are exposed about the organizations, of the conception of the society of humanistic culture and the mediatory paper of the ethics between both of them. The article suggests a critical and optimistic understanding on the estrangement of the human being as a result of the establishment of the man-organization and of the society-organization, characteristic of the present time. en-US
dc.description Este artículo propone una vía para humanizar al hombre a partir del papel mediador de la ética en la relación entre la sociedad de cultura humanista y las organizaciones. Para esto, se exponen los rasgos más relevantes de la perspectiva humanista sobre las organizaciones, de la concepción de la sociedad de cultura humanista y el papel mediador de la ética entre ambas. El artículo sugiere una comprensión crítica y optimista sobre el extrañamiento del ser humano a raíz de la instauración del hombre-organización y de la sociedad-organización, característico del tiempo presente. es-ES
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales - Facultad de Administración es-ES
dc.relation https://revistas.unal.edu.co/index.php/novum/article/view/65417/60050
dc.relation /*ref*/Bauman, Z. (2002). La cultura como praxis. Ed. Paidós.
dc.relation /*ref*/Durkheim, E. (1973). De la división del trabajo social. ed. Schapire.
dc.relation /*ref*/Fromm, E. (1967). El hombre no es una cosa. En: Dilema de la sociedad organización. Ed. Paidós.
dc.relation /*ref*/Garaudy, R. (1974). El pensamiento de Hegel. Ed. Seix Barral.
dc.relation /*ref*/Gómez Cabranes, L. (1994). La cultura de la empresa. En: Sociología para la empresa. Ed. Mac Graw Hill.
dc.relation /*ref*/Jasper, K. (1967). El totalitarismo. En: Dilema de la sociedad organización. Ed. Paidós.
dc.relation /*ref*/Jones Garet, R. (2008). Teoría organizacional, diseño y cambio en las organizaciones. Ed. Pearson.
dc.relation /*ref*/Marín, A. L. (1994). Sociología para la empresa. Ed. Mac Graw Hill.
dc.relation /*ref*/Marx, K. (1974). Manuscritos Economía y Filosofía. Ed. Alianza.
dc.relation /*ref*/Perrow, C. (1991). Sociología de las organizaciones. Ed. Mac Graw Hill.
dc.relation /*ref*/Phillips, B. (1988). Sociología, del concepto a la práctica. Ed. Mac Graw Hill.
dc.relation /*ref*/Ramírez, M. T. (2007). Ilustración y cultura: dos modelos del concepto de cultura en la filosofía moderna. En: Revista La lámpara de Diógenes. Nº 14 y 15, 2007: pp. 168-178.
dc.relation /*ref*/Rivas, L. A. (2009). “Evolución de la teoría de la organización”. En Revista Universidad y Empresa, Universidad del Rosario, 17: 11-32.
dc.relation /*ref*/Singer, P. (1995). Ética para vivir mejor. Ed. Ariel.
dc.relation /*ref*/Trejos, A. B. (1986). Filosofía de la cultura. Ed. Corporación biblioteca pública.
dc.relation /*ref*/Thompson, J. B. (2002). Ideología y cultura moderna, Teoría crítica social en la era de la comunicación de masas. Ed. Universidad Autónoma Metropolitana.
dc.relation /*ref*/Whyte, W. J. (1961). El hombre organización. Ed. Fondo de Cultura Económica.
dc.rights Derechos de autor 2016 Luis Alberto Carmona Sánchez es-ES
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 es-ES
dc.source NOVUM; No. 6 (2016): NOVUM. Revista de Ciencias Sociales Aplicadas (enero - diciembre); 73-82 en-US
dc.source NOVUM; Núm. 6 (2016): NOVUM. Revista de Ciencias Sociales Aplicadas (enero - diciembre); 73-82 es-ES
dc.source 2357-4933
dc.source 0121-5698
dc.subject Ethics en-US
dc.subject Organization en-US
dc.subject Humanistic Culture en-US
dc.subject Alienation en-US
dc.subject Organizations en-US
dc.subject Business management en-US
dc.subject Business ethics en-US
dc.subject Ética es-ES
dc.subject Organización es-ES
dc.subject Cultura Humanista es-ES
dc.subject Alienación es-ES
dc.subject Organizaciones es-ES
dc.subject Gestión empresarial es-ES
dc.subject Ética empresarial es-ES
dc.title Ethics, humanistic culture and organizations en-US
dc.title Ética, cultura humanista y organizaciones es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta