Repositorio Dspace

Manizales, city of open doors on the road to digital inclusión

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Tejada Quintero, Juan Sebastián
dc.date 2016-01-01
dc.date.accessioned 2022-03-25T17:28:37Z
dc.date.available 2022-03-25T17:28:37Z
dc.identifier https://revistas.unal.edu.co/index.php/novum/article/view/65416
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/124129
dc.description This article tackles the subject of how the e-Government in Colombia is a recent activity that tries to determine the best strategies to be approached to the citizen, and to manage that one, is integrated through the Technologies of Information and Communication (TIC) to the daily processes of interest or those in which the government requires their participation. It is analyzed here, the paper of the government when put in the task of spreading the institutional information as a transparency strategy and improvement of the citizen participation. This article shows, besides, the need for existing communication between the users and the government for what the versatility of the technological means is used in the exercise of strengthening the capacity of the citizen to interact without its physical presence in the offices of institutions of government. The used methodology sets off of the description of the experience developed by the Town Council of Manizales in the process of implementation of formalities and online services, and the contrast with the focusing that the United Kingdom has suggested to confront the digital inclusion problem. en-US
dc.description Este artículo aborda el tema de cómo el gobierno electrónico en Colombia es una actividad reciente, que intenta determinar las mejores estrategias para acercarse al ciudadano, y lograr que este, se integre mediante las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) a los procesos cotidianos de su interés o aquellos en los que el gobierno requiere su participación. Se analiza aquí, el papel del gobierno cuando se puso en la tarea de difundir la información institucional como una estrategia de transparencia y mejoramiento de la participación ciudadana. Este artículo muestra, además, la necesidad de comunicación existente entre los usuarios y el gobierno para lo cual se utiliza la versatilidad de los medios tecnológicos en el ejercicio de fortalecer la capacidad del ciudadano para interactuar sin su presencia física en las oficinas de instituciones de gobierno. La metodología utilizada parte de la descripción de la experiencia desarrollada por la Alcaldía de Manizales en el proceso de implementación de trámites y servicios en línea, y el contraste con el enfoque que el Reino Unido ha propuesto para afrontar el problema de inclusión digital. es-ES
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales - Facultad de Administración es-ES
dc.relation https://revistas.unal.edu.co/index.php/novum/article/view/65416/60051
dc.relation /*ref*/Manual Gobierno Colombiano, M. (2011). Manual-3.1 de Gobierno en Linea.pdf, 94. Obtenido de http://programa.gobiernoenlinea.gov.co/
dc.relation /*ref*/MinTic. (2016). Ministerio de las Tecnologías de la Información y Comunicación. Obtenido de http://www.mintic.gov.co/portal/vivedigital/612/w3-propertyvalue-634.html
dc.relation /*ref*/Presidencia de la República Colombiana. (7 de Agosto de 2014). Página de la Presidencia. Obtenido de http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/DAPRE/Paginas/GobiernoEnLinea.aspx
dc.relation /*ref*/Sepúlveda López, J. J. (2014). Evaluación del impacto de Proyectos Tecnológicos Ambientalizados: construcción de ciudadanía por medio de inclusión digital, 95. Obtenido de http://www.bdigital.unal.edu.co/12825/
dc.relation /*ref*/Team, G. (13 de January de 2014). GOV.UK. Obtenido de https://gds.blog.gov.uk/2014/01/13/a-checklist-for-digital-inclusion-if-we-do-these-things-were-doing-digital-inclusion/
dc.rights Derechos de autor 2016 Juan Sebastián Tejada Quintero es-ES
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 es-ES
dc.source NOVUM; No. 6 (2016): NOVUM. Revista de Ciencias Sociales Aplicadas (enero - diciembre); 66-72 en-US
dc.source NOVUM; Núm. 6 (2016): NOVUM. Revista de Ciencias Sociales Aplicadas (enero - diciembre); 66-72 es-ES
dc.source 2357-4933
dc.source 0121-5698
dc.subject Digital Inclusion en-US
dc.subject E-government en-US
dc.subject Citizen Participation en-US
dc.subject Online Procedures en-US
dc.subject Informatics Systems Administration en-US
dc.subject Technology of the information and communication en-US
dc.subject Digital Inclusion en-US
dc.subject Inclusión Digital es-ES
dc.subject Gobierno Electrónico es-ES
dc.subject Participación Ciudadana es-ES
dc.subject Trámites en Línea es-ES
dc.subject Administración de Sistemas Informáticos es-ES
dc.subject Tecnologías de la Información y la Comunicación es-ES
dc.subject Inclusión Digital es-ES
dc.title Manizales, city of open doors on the road to digital inclusión en-US
dc.title Manizales, ciudad de las puertas abiertas en camino a la inclusión digital es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta