Repositorio Dspace

La construcción de la formación sociocultural en Brasil: avances y retrocesos

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Baraúna, Tânia
dc.date 2011-01-01
dc.date.accessioned 2022-03-25T17:28:36Z
dc.date.available 2022-03-25T17:28:36Z
dc.identifier https://revistas.unal.edu.co/index.php/novum/article/view/45703
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/124110
dc.description Somos sujetos socioculturales creativos por naturaleza, ocupamos un espacio social, y tenemos inmensas posibilidades de contribuir como ciudadanos. Constatamos que encontrar una respuesta para lo que somos y lo que queremos ser en la sociedad actual es una tarea extensa. Creemos que el papel del educador es buscar los conocimientos que sirvan de instrumento de libertad moral e intelectual para la formación de la ciudadanía. O sea, buscar los instrumentos facilitadores de los procesos de mediación  sociocultural, a través de medios que estimulen y desenvuelvan el proceso creativo. Para convertirnos en sujetos socioculturales en el espacio educacional, el pensar tiene un papel muy importante en la educación del educando, puesto que el pensamiento  afecta la práctica social, no siendo separado nunca de ella. Es pensando sobre el propio pensamiento que seremos dueños de nuestro pensar; siendo dueños de él seremos también iniciantes del proceso de análisis y reflexión de nuestra realidad cotidiana, en la búsqueda de quiénes somos y de quiénes queremos ser. Tales inquietudes llevaron a algunos educadores a pensar y realizar propuestas como acciones socioculturales y creativas, que contribuyeron a la construcción de la educación en Brasil. Realizamos aquí, un breve análisis de la línea del tiempo, una puesta en paralelo, de estas propuestas, y destacamos algunos movimientos que  entrelazaron la vida de personas comprometidas con la educación  sociocultural como Anísio Teixeira, Darcy Ribeiro, Paulo Freire y Augusto Boal.  es-ES
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales - Facultad de Administración es-ES
dc.relation https://revistas.unal.edu.co/index.php/novum/article/view/45703/47228
dc.rights Derechos de autor 2011 Tânia Baraúna es-ES
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 es-ES
dc.source NOVUM; No. 1 (2011): GESTIÓN CULTURAL: DEL CAMPO PROFESIONAL AL CAMPO DISCIPLINAR; 35 - 42 en-US
dc.source NOVUM; Núm. 1 (2011): GESTIÓN CULTURAL: DEL CAMPO PROFESIONAL AL CAMPO DISCIPLINAR; 35 - 42 es-ES
dc.source 2357-4933
dc.source 0121-5698
dc.subject educación social es-ES
dc.subject animación sociocultural es-ES
dc.subject pedagogía del oprimido es-ES
dc.subject teatro del oprimido es-ES
dc.title La construcción de la formación sociocultural en Brasil: avances y retrocesos es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta