Resumen:
Si bien la política ha constituido un tema de interés privilegiado en la obra de Michel Foucault, esto no ha redundado en un involucramiento político directo. Por el contrario, Foucault se ha preocupado por mantener una prudente distancia respecto de la política, de su racionalidad y de su moral específica. Esto permite coligir la hipótesis de un Foucault antipolítico. La propuesta de esta comunicación es la de ir más allá de este supuesto antipoliticismo foucaultiano, reponiendo toda una variedad de rastros textuales que permiten complejizar la relación de Foucault con la política. La primera exigencia de un ejercicio como el que aquí se propone es la de ganar claridad respecto de la noción misma de lo político. Hecho esto, nos interesaremos por la crítica foucaultiana del par reforma/revolución, considerando otras figuras de la politización (las de sublevación y contraconducta), que conectan a la política con el dominio de la ética. En vista de estas precisiones, concluiremos esta intervención considerando el problema de la relación del filósofo con la política.