Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Roy González Padilla | |
| dc.date | 2014 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-23T20:53:57Z | |
| dc.date.available | 2022-03-23T20:53:57Z | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=426439552003 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/117935 | |
| dc.description | La actual estructura política del México contemporáneo no se puede entender cabalmente sinomediante el análisis histórico del origen de los que configuran una de sus principales instituciones:los partidos políticos. En tal virtud, este documento presentará una breve caracterización del proceso de transición democrática nacional a fin de vincularlo con la génesisparalela de opciones partidarias distintas de los grandes partidos nacionales desde el ámbitolocal. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=4264 | |
| dc.rights | Estudios Políticos | |
| dc.source | Estudios Políticos (México) Num.31 Vol.9 | |
| dc.subject | Política | |
| dc.subject | Partidos políticos locales | |
| dc.subject | sistema político mexicano | |
| dc.subject | sistema de partidos | |
| dc.subject | periodización histórica | |
| dc.subject | ideología | |
| dc.title | Tiempos fundacionales de los partidos políticos locales mexicanos: una periodización | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||