Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Steven Johansson Mondragón | |
| dc.date | 2013 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-23T20:53:51Z | |
| dc.date.available | 2022-03-23T20:53:51Z | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=426439550002 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/117916 | |
| dc.description | En opiniÛn del autor, varias teorÌas asocian la globalizaciÛn con una creciente convergenciaentre gobiernos de distinto signo ideolÛgico. Algunos estudios empÌricos han buscado probaresta relaciÛn a travÈs de la comparaciÛn de las polÌticas p blicas llevadas a cabo por dichosgobiernos. En este trabajo, analiza las propuestas de los tres principales partidos polÌticosmexicanos en torno a dos de las reformas estructurales m·s discutidas en los ltimos aÒos, lalaboral y la fiscal, con el propÛsito de evaluar las coincidencias y las diferencias. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=4264 | |
| dc.rights | Estudios Políticos | |
| dc.source | Estudios Políticos (México) Num.29 Vol.9 | |
| dc.subject | Política | |
| dc.subject | GlobalizaciÛn | |
| dc.subject | partidos polÌticos | |
| dc.subject | MÈxico | |
| dc.subject | reforma laboral | |
| dc.subject | reforma fiscal | |
| dc.title | Los partidos políticos mexicanos antelas reformas estructurales (2001-2012) | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||