Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Josep Ma. Reniu | |
| dc.creator | Adrián Albala | |
| dc.date | 2012 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-23T20:53:46Z | |
| dc.date.available | 2022-03-23T20:53:46Z | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=426439547007 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/117894 | |
| dc.description | Este trabajo se propone realizar una actualización de las teorías de las coaliciones aplicándolasa los presidencialismos latinoamericanos. Para ello se concentra en las experiencias delCono Sur y trata de demostrar que las coaliciones inciden en la gobernanza y el quehacerpolítico, al tiempo que conducen a un reordenamiento sustantivo en los sistemas partidarios. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=4264 | |
| dc.rights | Estudios Políticos | |
| dc.source | Estudios Políticos (México) Num.26 Vol.9 | |
| dc.subject | Política | |
| dc.subject | Sistema presidencial | |
| dc.subject | coaliciones gubernamentales | |
| dc.subject | cultura política | |
| dc.subject | estabilidad política | |
| dc.subject | América Latina | |
| dc.subject | Cono Sur | |
| dc.title | Los gobiernos de coalición y su incidencia sobre los presidencialismos latinoamericanos: el caso del Cono Sur | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||