Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | H. C. F. Mansilla | |
| dc.date | 2010 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-23T20:53:34Z | |
| dc.date.available | 2022-03-23T20:53:34Z | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=426439542009 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/117841 | |
| dc.description | Hay pocas investigaciones sobre la cultura política en Bolivia, fenómeno que no ha causado mucho interés entre los intelectuales de ese país. Los elementos centrales de la cultura política y de la mentalidad colectiva bolivianas se arrastran desde la época colonial. Han sufrido obviamente muchas alteraciones; la más importante ha sido la inducida por el proceso de modernización en la segunda mitad del siglo XX. Pero sus rasgos más importantes siguen vigentes hasta ahora: autoritarismo, paternalismo y centralismo, por un lado, y el funcionamiento lento, ineficiente y enrevesado del aparato burocrático, por otro. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=4264 | |
| dc.rights | Estudios Políticos | |
| dc.source | Estudios Políticos (México) Num.21 Vol.9 | |
| dc.subject | Política | |
| dc.subject | Anomia | |
| dc.subject | autoritarismo | |
| dc.subject | centralismo | |
| dc.subject | paternalismo | |
| dc.subject | tradiciones culturales | |
| dc.title | La cultura política en Bolivia. La posibilidad del populismo autoritario | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||