Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Ma. Fernanda Feria | |
| dc.creator | Rosa Ma. Lince Campillo | |
| dc.date | 2010 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-23T20:53:29Z | |
| dc.date.available | 2022-03-23T20:53:29Z | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=426439542004 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/117835 | |
| dc.description | El propósito del presente artículo es evidenciar que los Muralistas se iniciaron con un ideario novedoso, del cual poco a poco se fueron apartando, cambiando sus ideas acerca del significado del arte en la vida social, conformándose como un grupo poderoso que se volvi ó un instrumento ideológico político al servicio de un régimen, a la vez que limitó en ocasiones el desarrollo de otros grupos de artistas. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=4264 | |
| dc.rights | Estudios Políticos | |
| dc.source | Estudios Políticos (México) Num.21 Vol.9 | |
| dc.subject | Política | |
| dc.subject | Muralismo | |
| dc.subject | México | |
| dc.subject | tendencias artísticas | |
| dc.subject | ideología | |
| dc.subject | régimen político | |
| dc.title | Arte y grupos de poder: el Muralismo y La Ruptura | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||