Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Fernando Ayala Blanco | |
| dc.date | 2010 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-23T20:53:29Z | |
| dc.date.available | 2022-03-23T20:53:29Z | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=426439542003 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/117834 | |
| dc.description | El presente artículo es una reflexión y análisis en torno a la caricatura política en el Porfiriato. Ésta se inserta en la herencia de una rica e importante tradición gráfica, demostrando que las imágenes pueden ser una poderosa arma política. Ciertamente la caricatura polí- tica puede ser un arma de doble vía, que fue utilizada durante ese periodo histórico tanto por grupos progresistas como reaccionarios. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=4264 | |
| dc.rights | Estudios Políticos | |
| dc.source | Estudios Políticos (México) Num.21 Vol.9 | |
| dc.subject | Política | |
| dc.subject | Caricatura política | |
| dc.subject | Porfiriato | |
| dc.subject | México | |
| dc.subject | régimen político | |
| dc.subject | crítica política | |
| dc.title | La caricatura política en el Porfiriato | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||