Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Fernando E. Rodríguez-Miaja | |
| dc.date | 2010 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-23T20:53:29Z | |
| dc.date.available | 2022-03-23T20:53:29Z | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=426439542001 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/117833 | |
| dc.description | El estudio de la relación del arte con el poder es algo novedoso. Utilizando ejemplos concretos de la Conquista, el Barroco y la Ilustración puede evaluarse el apoyo de quienes ostentan el poder a los artistas y su creación, aunque también ello pueda ser causa de represi ón o rechazo. Por el contrario, el arte también puede servir para validar y apoyar la postura oficial de los poderosos o ser una manifestación de crítica por parte de la sociedad. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=4264 | |
| dc.rights | Estudios Políticos | |
| dc.source | Estudios Políticos (México) Num.21 Vol.9 | |
| dc.subject | Política | |
| dc.subject | Arte | |
| dc.subject | Poder | |
| dc.subject | Conquista | |
| dc.subject | Barroco | |
| dc.subject | Ilustración | |
| dc.subject | México | |
| dc.title | Luces y sombras de la Conquista, el Barroco y la Ilustración | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||