Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Adolfo Orive | |
| dc.date | 2006 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-23T20:53:18Z | |
| dc.date.available | 2022-03-23T20:53:18Z | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=426439537004 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/117790 | |
| dc.description | Ante la influencia -con cierto éxito-de la teoría económica neoclásica en las demás ciencias sociales respecto a su concepto de racionalidad, investigaciones empíricas de la psicología cognoscitiva, así como reflexiones teóricas de economis-tas heterodoxos, sociólogos institucionalistas, politólogos e historiadores invitan a pensar en términos de racionalidades situadas en su contexto social y temporal. Y, por lo tanto, a aceptar que epistemológicamente los individuos, las organizacio-nes y las instituciones son mutuamente constituyentes. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=4264 | |
| dc.rights | Estudios Políticos | |
| dc.source | Estudios Políticos (México) Num.9 Vol.8 | |
| dc.subject | Política | |
| dc.subject | Psicología | |
| dc.subject | sociedad | |
| dc.subject | ideología | |
| dc.subject | cultura | |
| dc.subject | contexto | |
| dc.subject | conocimiento | |
| dc.title | DE LA RACIONALIDAD NEOCLÁSICA A LA RACIONALIDAD SITUADA | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||