Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Andrés Valdez Zepeda | |
| dc.date | 2006 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-23T20:53:12Z | |
| dc.date.available | 2022-03-23T20:53:12Z | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=426439535003 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/117770 | |
| dc.description | El ensayo da cuenta de la incorporación creciente de la mercadotecnia política en la currícula universitaria en América Latina en los últimos años. Describe las diez compe-tencias más importantes que un profesional de la mercadotecnia política debe poseer o desarrollar, así como el campo laboral en el que tradicionalmente se desarrollan los egresados. Finalmente, debate sobre la mejor forma de ejercer la docencia en el campo de la mercadotecnia política, a la luz de los nuevos modelos y concepciones sobre el aprendizaje. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=4264 | |
| dc.rights | Estudios Políticos | |
| dc.source | Estudios Políticos (México) Num.7 Vol.8 | |
| dc.subject | Política | |
| dc.title | ¿CÓMO ENSEÑAR MERCADOTECNIA POLÍTICA? | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||