Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Ignacio Martín-Baró | |
| dc.date | 2021 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-23T20:46:56Z | |
| dc.date.available | 2022-03-23T20:46:56Z | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=487466214009 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/117736 | |
| dc.description | Una guerra civil plantea a los científicos sociales problemas que reclaman una solución inmediata, pero también otros, menos urgentes, aunque quizá más básicos. Entre estos se encuentra el ocultamiento ideologizado de la realidad a la población, que potencia su alienación, al separar la vivencia cotidiana de su correspondiente objetivación, su conciencia experiencial de su necesaria formalización. El uso sistemático y dialéctico de las encuestas de opinión pública puede ayudar a desmontar la mentira del discurso oficial y abrir conciencia colectiva a nuevas alternativas históricas. La propuesta se examina a la luz de encuestas desarrolladas en medio de la guerra civil salvadoreña, que muestran el desacuerdo entre el discurso público y la opinión real sobre temas tan graves como la intervención norteamericana, el papel de las elecciones y la opción por un diálogo de paz entre gobierno e insurgentes. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=4874 | |
| dc.rights | Revista Mexicana de Opinión Pública | |
| dc.source | Revista Mexicana de Opinión Pública (México) Num.30 | |
| dc.subject | Sociología | |
| dc.title | La encuesta de opinión pública como instrumento desideologizador | |
| dc.type | otro |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||