Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Ricardo de la Peña Mena | |
| dc.date | 2016 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-23T20:46:55Z | |
| dc.date.available | 2022-03-23T20:46:55Z | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=487464939004 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/117725 | |
| dc.description | Las elecciones federales en México en 2012, y en particular la presidencial, derivaron en un intenso, pero disperso, debate respecto del papel que desempeñan las encuestas en los procesos electorales y sobre su regulación. Por ello, recuperar el marco regulatorio y la narrativa de las encuestas publicadas no cumple sólo una función de arqueología, en el sentido de Foucault, sino que abre la posibilidad de una revisión a la crítica expresada, con miras a establecer alcances y limitaciones de estos ejercicios. En este ensayo, se intentará determinar si existe evidencia de sesgos sistemáticos, si este fenómeno es inusual, si es viable y sencillo evitarlo, y si puede considerarse como producto de una intencionalidad de los investigadores. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=4874 | |
| dc.rights | Revista Mexicana de Opinión Pública | |
| dc.source | Revista Mexicana de Opinión Pública (México) Num.20 | |
| dc.subject | Sociología | |
| dc.subject | Elecciones | |
| dc.subject | encuestas | |
| dc.subject | regulación | |
| dc.subject | pronósticos | |
| dc.subject | presidencial | |
| dc.subject | debate | |
| dc.title | El debate sobre las encuestas electorales en México en 2012 | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||