Repositorio Dspace

El uso del muestreo en las investigaciones mexicanas

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Ana María Flores
dc.date 2011
dc.date.accessioned 2022-03-23T20:46:20Z
dc.date.available 2022-03-23T20:46:20Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=487456192016
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/117599
dc.description El artículo de Ana María Flores expone parte de su trayectoria laboral con relación al uso de la técnica del muestreo para el levantamiento de encuestas en diferentes ámbitos como la educación, la agricultura, la alimentación, pobreza, ingresos y biometría, entre muchos. Es una retrospectiva de los avances metodológicos que el muestreo introdujo hace más de medio siglo.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Universidad Nacional Autónoma de México
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=4874
dc.rights Revista Mexicana de Opinión Pública
dc.source Revista Mexicana de Opinión Pública (México) Num.10
dc.subject Sociología
dc.subject Muestreo
dc.subject encuestas
dc.subject investigación
dc.subject estudio
dc.subject estimación
dc.subject datos
dc.title El uso del muestreo en las investigaciones mexicanas
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta