Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | Eduardo Julián López Espinosa | |
dc.date | 2011 | |
dc.date.accessioned | 2022-03-23T20:46:16Z | |
dc.date.available | 2022-03-23T20:46:16Z | |
dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=487456192009 | |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/117591 | |
dc.description | La definición del campo de la comunicación política depende de la posición general adoptada sobre la comunicación. Este trabajo discute tres posibilidades de definición conceptual de la comunicación política basándose en la propuesta de las metáforas de la comunicación de Sfez: la comunicación política mecánica, la comunicación política orgánica y la comunicación política tautológica. Por último, hay una reflexión sobre las consecuencias que tales definiciones tienen para el estudio de la opinión pública. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México | |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=4874 | |
dc.rights | Revista Mexicana de Opinión Pública | |
dc.source | Revista Mexicana de Opinión Pública (México) Num.10 | |
dc.subject | Sociología | |
dc.subject | Comunicación política | |
dc.subject | representación | |
dc.subject | expresión | |
dc.subject | tautología | |
dc.subject | medios | |
dc.subject | opinión pública | |
dc.title | La maquinaria persuasiva, el diálogo orgánico y el medio tautológico. Una conceptualización tridimensional de la comunicación política y sus repercusiones en la opinión pública | |
dc.type | artículo científico |
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |