Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | Sandra Baltazar Pérez | |
dc.date | 2011 | |
dc.date.accessioned | 2022-03-23T20:46:15Z | |
dc.date.available | 2022-03-23T20:46:15Z | |
dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=487456192007 | |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/117587 | |
dc.description | Los procesos electorales en México han significado un gran tema de discusión y análisis en la historia de nuestro país. El siguiente escrito hace mención de un pasaje significativo en materia de reformas electorales en el Estado mexicano. La finalidad del ensayo es presentar cómo reaccionó un poder factico conformado por dos televisoras mexicanas, ante la iniciativa de reforma electoral 2006-2007. El ensayo realiza un bosquejo histórico acerca de reformas electorales en materia de medios de comunicación en México, así como de medios de comunicación ante reformas electorales y, finalmente, aborda la reacción de los medios en la última reforma electoral. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México | |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=4874 | |
dc.rights | Revista Mexicana de Opinión Pública | |
dc.source | Revista Mexicana de Opinión Pública (México) Num.10 | |
dc.subject | Sociología | |
dc.subject | Medios de comunicación | |
dc.subject | Estado | |
dc.subject | reformas electorales | |
dc.subject | poder fáctico | |
dc.subject | legislación de medios | |
dc.subject | legislación electoral | |
dc.title | La reacción del duopolio televisivo ante la iniciativa de Reforma Política Electoral 2006-2007 | |
dc.type | artículo científico |
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |