Descripción:
El avance democrático de México es muy reciente y, pese a ello, vive ya una etapa de insatis- facción. La encuesta de percepción aplicada en los hogares de Aguascalientes confirma esta tendencia, pese a las diferencias en la edad, el ingreso y la escolaridad. Las respuestas obte- nidas coinciden en lo general con las tendencias observadas en América Latina donde se han encontrado categóricos rechazos a la política y a los políticos y, sin embargo, se encuentra en pie una valoración positiva sobre la democracia. Los aguascalentesenses identifican este sistema político desde una óptica contrastante: ven la democracia ligada principalmente con la libertad y la igualdad pero un porcentaje significativo de ciudadanos prefiere un sistema autoritario con tal de tener resultados eficaces. En esta parte de México un alto porcentaje de ciudadanos perciben a la democracia vinculada con el desarrollo económico y con la seguridad pública. El desencanto democrático tiene matices que invitan a la reflexión. Las respuestas indican que existe mayor interés democrático entre los grupos de adultos y las personas de mayor ingreso y escolaridad que entre los jóvenes y los grupos de menores ingresos y de bajo nivel educativo. Una probable explicación de los contrastes descritos se encuentra en la aceptación de una nula o baja convivencia democrática en los ámbitos familiar, educativo y laboral. La encuesta motiva más preguntas que respuestas y deja en claro la necesidad de realizar de forma permanente más estudios sobre el mismo tema.