Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | Murilo Kuschick | |
dc.date | 2011 | |
dc.date.accessioned | 2022-03-23T20:46:10Z | |
dc.date.available | 2022-03-23T20:46:10Z | |
dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=487456191006 | |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/117573 | |
dc.description | En los procesos electorales, los spots constituyen el medio más práctico para influir en la deci- sión de los electores. Son una modalidad de la comunicación política que implica un mensaje audiovisual, producto de los medios electrónicos, así como una de las formas persuasivas del discurso de la propaganda y la publicidad políticas. En el presente artículo se plantea que aun cuando no se estableció hasta qué punto los spots influyen en la toma de decisión de los electo- res, son la modalidad comunicativa más generalizada en la actualidad política. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México | |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=4874 | |
dc.rights | Revista Mexicana de Opinión Pública | |
dc.source | Revista Mexicana de Opinión Pública (México) Num.11 | |
dc.subject | Sociología | |
dc.subject | Spot | |
dc.subject | comunicación política | |
dc.subject | campañas negativas | |
dc.title | El spot : modalidad comunicativa en los procesos electorales | |
dc.type | artículo científico |
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |