Repositorio Dspace

Evolución de la extorsión en México: un análisis estadístico regional (2012-2013)

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Vania Pérez Morales
dc.creator Doria del Mar Vélez Salas
dc.creator Francisco Javier Rivas Rodríguez
dc.creator Manuel Vélez Salas
dc.date 2015
dc.date.accessioned 2022-03-23T20:45:53Z
dc.date.available 2022-03-23T20:45:53Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=487456179007
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/117513
dc.description La extorsión representa una grave daño al patrimonio de las personas; mancilla la libertad y refleja un precario Estado de Derecho, ya que que las autoridades no garantizan la seguridad de los habitantes y su patrimonio en detrimento del desarrollo económico y social del país. Por ello, el presente documento tiene como objetivo proporcionar un diagnóstico sobre el estado de la extorsión en México, mediante el análisis estadístico de las bases de datos disponibles en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública ( sesnsp ). Según la información pública oficial, en 2013 se llevaron a cabo 8 042 denuncias de extor - sión, lo que significa un aumento de 10.59%, comparado con las denuncias presentadas en 2012. Lo anterior equivale a un promedio de 22 denuncias al día, es decir, casi una por hora. Sin embargo, esas 8 042 denuncias son una pequeña muestra de lo que sucede alrededor de este fenómeno, pues la mayoría de las tentativas, así como de las extorsiones consumadas, no se contabiliza. A partir del presente estudio, puede concluirse que el cálculo de las tasas de extorsión sigue mostrando al Estado de México, al Distrito Federal, a Guanajuato y a Jalisco con cifras por enci- ma de la media nacional, lo cual sugiere no sólo la concentración y permanencia del delito, sino su urgente tratamiento en el combate contra este ilícito.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Universidad Nacional Autónoma de México
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=4874
dc.rights Revista Mexicana de Opinión Pública
dc.source Revista Mexicana de Opinión Pública (México) Num.18
dc.subject Sociología
dc.subject Extorsión
dc.subject México
dc.subject delitos
dc.subject delincuencia
dc.subject seguridad
dc.subject víctimas
dc.title Evolución de la extorsión en México: un análisis estadístico regional (2012-2013)
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta