Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | Elisa G. Cuevas Landero | |
dc.date | 2015 | |
dc.date.accessioned | 2022-03-23T20:45:53Z | |
dc.date.available | 2022-03-23T20:45:53Z | |
dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=487456179002 | |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/117509 | |
dc.description | Las palabras y los conceptos, elementales en la construcción de todo discurso, son determinados por la pluralización social y la politización del entorno en que se construyen. Dichas palabras y conceptos, a su vez, se transforman en un medio para el desarrollo de nuevos discursos que son parte de las tácticas de control lingüístico de todo sistema social. Se pone como ejemplo de una determinante sociolingüística el concepto de ciberperiodismo , en el caso concreto de los periódicos digitales. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México | |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=4874 | |
dc.rights | Revista Mexicana de Opinión Pública | |
dc.source | Revista Mexicana de Opinión Pública (México) Num.18 | |
dc.subject | Sociología | |
dc.subject | Pluralización | |
dc.subject | politización | |
dc.subject | control lingüístico | |
dc.subject | sociedad red | |
dc.subject | prensa digital | |
dc.subject | periódico digital | |
dc.subject | red social | |
dc.subject | sociedad global | |
dc.title | Determinante socio-política sobre las palabras y los conceptos. El caso de la prensa digital | |
dc.type | artículo científico |
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |