Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | Cándido Eugenio Aguilar Aguilar | |
dc.date | 2018 | |
dc.date.accessioned | 2022-03-23T20:23:27Z | |
dc.date.available | 2022-03-23T20:23:27Z | |
dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=426259448002 | |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/117209 | |
dc.description | Este artículo tiene como principal objetivo mostrar el proceso de regulación legislativa y jurídica de la industria petrolera en México durante el periodo revolucionario. La metodología seguida consistió, en primer lugar, en analizar la construcción del Estado revolucionario a partir del control y administración del recurso petrolero con base en la aplicación del artículo 27 constitucional y, en segundo lugar, en estudiar la influencia de las leyes porfiristas en el régimen de propiedad que se mantuvo en las haciendas petroleras mexicanas, las cuales estuvieron estrechamente ligadas tanto al arrendamiento como a la inversión extranjera. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.publisher | El Colegio de San Luis, A.C. | |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=4262 | |
dc.rights | Revista de El Colegio de San Luis | |
dc.source | Revista de El Colegio de San Luis (México) Num.15 Vol.VIII | |
dc.subject | Multidisciplinarias (Ciencias Sociales) | |
dc.subject | Legislación | |
dc.subject | territorio | |
dc.subject | superficiario | |
dc.subject | régimen jurídico | |
dc.subject | hacienda petrolera | |
dc.title | Régimen legislativo y de propiedad durante la Revolución Mexicana: Los casos de las haciendas petroleras de Chapopote y El Álamo, en el norte veracruzano (1925-1937) | |
dc.type | artículo científico |
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |