Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | Virginie Thiébaut | |
dc.date | 2019 | |
dc.date.accessioned | 2022-03-23T20:23:22Z | |
dc.date.available | 2022-03-23T20:23:22Z | |
dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=426259447009 | |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/117199 | |
dc.description | Este trabajo busca demostrar que la legislación agraria ha tenido interpretaciones diversas y, en consecuencia, un impacto territorial diferenciado. Para tal fin, se estudió la evolución de la legislación relativa al sector cañero azucarero y su aplicación en el caso de dos ingenios veracruzanos. El trabajo evidencia que los territorios cañeros han sido poco afectados por el repartimiento agrario gracias a la protección legal. Sin embargo, la aplicación de la ley fue diferente en San Francisco y en Tuzamapan y evolucionó a lo largo de 1917-1940. El texto constituye una aportación para entender la situación específica de los complejos cañero-azucareros en el contexto de la reforma agraria. Se evidencia el vínculo indefectible entre agricultura e industria y las estrategias adoptadas para evitar la disolución del campo cañero. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.publisher | El Colegio de San Luis, A.C. | |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=4262 | |
dc.rights | Revista de El Colegio de San Luis | |
dc.source | Revista de El Colegio de San Luis (México) Num.18 Vol.IX | |
dc.subject | Multidisciplinarias (Ciencias Sociales) | |
dc.subject | Caña | |
dc.subject | Ejido | |
dc.subject | Legislación | |
dc.subject | Territorio | |
dc.subject | Posrevolución | |
dc.title | La legislación agraria posrevolucionaria y su impacto territorial Ejido y caña en el estado de Veracruz (1917-1940) | |
dc.type | artículo científico |
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |