Descripción:
El artículo aborda los significados de ser mujer y las prácticas de género en pareja de un grupo de mujeres de tres generaciones en el municipio de Altar, Sonora. Se trata de evidenciar el entramado social de lo femenino y la identidad de género. El objetivo es describir y analizar los significados, concepciones, valores y prácticas de género que un grupo de mujeres de tres generaciones reproduce en las dinámicas de pareja. Se asume que las concepciones de género sobre lo femenino y lo masculino se modelan socialmente a partir de la diferenciación creada por el sistema sexo-género. Tal proceso de significación tiene implicaciones culturales; por lo tanto, cada sociedad atribuye significados a lo que se considera propio de cada sexo, con lo cual se pautan prácticas de género específicas y dinámicas socioculturales específicas entre hombres y mujeres, que son naturalizadas en los procesos de socialización.