Repositorio Dspace

De mozos picados, guardas apedreados y gobernantes pisoteados. La catártica violencia lúdico-festiva en el Quijote

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Gabriela Nava
dc.date 2017
dc.date.accessioned 2022-03-23T20:23:16Z
dc.date.available 2022-03-23T20:23:16Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=426252094009
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/117167
dc.description A través de la relectura de diversos episodios, el presente texto pretende exponer cómo la función de la violencia en el Quijote no se agota en la tergiversación paródica de los combates caballerescos. La idea de la violencia como energía catártica constituye un elemento clave para comprender la razón simbólica por la cual ciertos personajes se convierten en víctimas durante los combates, las palizas y los apedreamientos de la novela cervantina.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher El Colegio de San Luis, A.C.
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=4262
dc.rights Revista de El Colegio de San Luis
dc.source Revista de El Colegio de San Luis (México) Num.14 Vol.VII
dc.subject Multidisciplinarias (Ciencias Sociales)
dc.subject Violencia
dc.subject Quijote
dc.subject carnaval
dc.subject chivo expiatorio
dc.title De mozos picados, guardas apedreados y gobernantes pisoteados. La catártica violencia lúdico-festiva en el Quijote
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta