Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | María V. García Vettorazzi | |
dc.date | 2020 | |
dc.date.accessioned | 2022-03-23T20:12:57Z | |
dc.date.available | 2022-03-23T20:12:57Z | |
dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=358364603001 | |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/116974 | |
dc.description | Diversos autores han señalado la importancia de las redes religiosas transnacionales en la formulación y difusión de nuevos enfoques teológicos y pastorales. En este artículo se analiza cómo a través de los procesos de relacionamiento, intercambio y discusión entre miembros de la Iglesia católica mexicana y guatemalteca, se concibió la "problemática indígena" -y con ella al "indígena"-, y cómo a partir de las concepciones esbozadas se pensó y discutió la acción pastoral. Estos procesos acontecieron en un escenario moldeado por las confluencias y las divergencias entre indigenismo, indianismo y teología de la liberación. En este escrito, el análisis de las interlocuciones entre los agentes de pastoral muestran que se perfilaban distintos, e incluso divergentes, programas pastorales cuyo interés común era "rehacer la conciencia indígena". | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México | |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=3583 | |
dc.rights | Península | |
dc.source | Península (México) Num.1 Vol.XV | |
dc.subject | Estudios Culturales | |
dc.subject | Pastoral indígena | |
dc.subject | teología de la liberación | |
dc.subject | iglesia católica | |
dc.subject | México | |
dc.subject | Guatemala | |
dc.title | Redes religiosas trasnacionales, teología de la liberación y pastoral indigenista en México y Guatemala, 1968-1975 | |
dc.type | artículo científico |
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |