Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Israel Martínez Corripio | |
| dc.date | 2020 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-23T20:12:57Z | |
| dc.date.available | 2022-03-23T20:12:57Z | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=358364603003 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/116973 | |
| dc.description | El objetivo de los cursos de lengua indígena que forman parte del mapa curricular de la licenciatura de Lingüística de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) es poner en práctica los principios básicos de descripción y análisis lingüístico, que abarcan las materias formativas de su plan de estudios. Para cumplir con este objetivo, durante tres semestres, los alumnos trabajan en la recopilación y análisis de datos de alguna lengua indígena mexicana que haya sido descrita y documentada ampliamente. En este trabajo expongo este proceso de recopilación y descripción lingüística en el maya yucateco. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=3583 | |
| dc.rights | Península | |
| dc.source | Península (México) Num.1 Vol.XV | |
| dc.subject | Estudios Culturales | |
| dc.subject | Lengua maya | |
| dc.subject | docencia | |
| dc.subject | descripción lingüística | |
| dc.title | El maya yucateco en la formación de estudiantes de lingüística de la Escuela Nacional de Antropología e Historia | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||