Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Itzel Coca Ríos | |
| dc.date | 2019 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-23T19:20:45Z | |
| dc.date.available | 2022-03-23T19:20:45Z | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=42159682003 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/115481 | |
| dc.description | La represión de la protesta en democracias es explicada de distintas maneras en la literatura. Desde la perspectiva de la amenaza, se hipotetiza que los gobiernos locales son más propensos a reprimir aquellas protestas dirigidas al ámbito federal por no poder negociar soluciones a esas demandas. Se estudian siete casos en los que hubo detenciones arbitrarias en el Distrito Federal, entre 2012 y 2014, las cuales se toman como indicador de represión. A partir de un análisis probabilístico con una regresión logística binomial de eventos raros y un análisis determinístico con un método comparado cualitativo (QCA), se encuentra que las demandas dirigidas al ámbito federal y la violencia son condiciones necesarias para la represión, mientras que la variedad de reclamos y su radicalidad contribuyen a que se lleven a cabo detenciones arbitrarias. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=421 | |
| dc.rights | Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales | |
| dc.source | Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales (México) Num.235 Vol.LXIV | |
| dc.subject | Política | |
| dc.subject | Represión | |
| dc.subject | detenciones arbitrarias | |
| dc.subject | protesta | |
| dc.subject | democracias federales | |
| dc.subject | amenaza | |
| dc.subject | Ciudad de México | |
| dc.title | Represión del gobierno del Distrito Federal a la protesta, 2012-2014. Perspectiva de la amenaza en democracias federales | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||