Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Xavier Rodríguez Ledesma | |
| dc.date | 2018 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-23T19:20:39Z | |
| dc.date.available | 2022-03-23T19:20:39Z | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=42159667008 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/115459 | |
| dc.description | El artículo aborda la manera en que 1968 fue un momento de definición dentro de la república de las letras, ya que se pueden identificar claramente dos formas de actuar frente a la trágica coyuntura. Por un lado, estuvieron aquellos escritores que sintieron la obligación de ejercer la crítica contra la autoritaria y violenta reacción del gobierno de Díaz Ordaz frente al movimiento estudiantil y, por el otro, personalidades de la literatura que, ya fuera por participar laboralmente en el gobierno o por compartir sus posiciones políticas e ideológicas, dieron su apoyo -activo o silencioso- al régimen. Finalmente, se refieren las consecuencias que dicha disputa tuvo en la reflexión sobre el papel de los intelectuales en la lucha por la democratización de nuestro país. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=421 | |
| dc.rights | Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales | |
| dc.source | Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales (México) Num.234 Vol.LXIII | |
| dc.subject | Política | |
| dc.subject | Intelectuales | |
| dc.subject | Poder político | |
| dc.subject | Movimiento estudiantil | |
| dc.subject | 1968 | |
| dc.subject | México | |
| dc.title | 1968. La reconfiguración de las fronteras entre intelectuales y el poder en México | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||