Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Yolanda Meyenberg | |
| dc.date | 2017 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-23T19:20:22Z | |
| dc.date.available | 2022-03-23T19:20:22Z | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=42152784008 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/115390 | |
| dc.description | Este artículo analiza el partido político español Podemos a partir de su origen, de su categori - zación dentro de los modelos de partido, del sustento ideológico y la propuesta política de la organización, y de su estrategia de comuni - cación. La autora parte de la hipótesis de que existen dos contradicciones en el seno del Par - tido: una, entre la propuesta ideológica y la intención de asumir el poder a partir de las nor - mas convencionales definidas en la legislación española y, la otra, entre la estructura formal del Partido, encabezada por una pequeña élite responsable de las decisiones fundamentales, y el discurso, en el que éste se proclama como un instrumento de cambio político apoyado en los vínculos que ha establecido con los mejores cuadros de la socied ad civil. En la reflexión fi- nal se incluyen notas sobre su comportamiento electoral. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=421 | |
| dc.rights | Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales | |
| dc.source | Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales (México) Num.230 Vol.LXII | |
| dc.subject | Política | |
| dc.subject | España | |
| dc.subject | partidos políticos | |
| dc.subject | hege - monía | |
| dc.subject | populismo | |
| dc.subject | Podemos | |
| dc.subject | Indignados | |
| dc.subject | redes sociales | |
| dc.title | Disputar la democracia. El caso de Podemos en España | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||