Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Alberto Olvera | |
| dc.date | 2016 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-23T19:20:01Z | |
| dc.date.available | 2022-03-23T19:20:01Z | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=42144001010 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/115325 | |
| dc.description | México está atravesando una crisis multidimensional; tanto en lo económico, como en lo político, moral y social, confronta radicales disyuntivas. Para explicar el origen de esta crisis, su evolución reciente y sus posibles vías de desenlace, en el artículo se analizan las limitaciones de la transición mexicana a la democracia, y por tanto, las razones de la continuidad institucional, legal y cultural del viejo régimen. A su vez, se estudia la aceleración de la crisis desde el regreso del Partido Revolucionario Institucional a la presidencia de la república (2012) y el lanzamiento del proyecto restaurador. Finalmente, se presenta la evolución y los retos estratégicos de los nuevos movimientos sociales de protesta y los posibles derroteros de la actual lucha entre la restauración autoritaria y democratización. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=421 | |
| dc.rights | Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales | |
| dc.source | Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales (México) Num.226 Vol.LXI | |
| dc.subject | Política | |
| dc.subject | Restauración autoritaria | |
| dc.subject | democratización | |
| dc.subject | crisis | |
| dc.subject | movimientos sociales | |
| dc.subject | México | |
| dc.title | La crisis política, los movimientos sociales y el futuro de la democracia en México | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||