Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Miguel Ángel Beltrán Villegas | |
| dc.date | 2014 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-23T19:19:38Z | |
| dc.date.available | 2022-03-23T19:19:38Z | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=42131174007 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/115243 | |
| dc.description | En este artículo se explora la importancia del análisis comparativo como instrumento de conocimiento de la realidad latinoamericana, a parti r de la identificación de algunos ejes problemáticos que durante el s iglo XIX y comienzos del XX predominaron en el pensamiento sociopolítico de América Latina . Específicamente , se centra la atención en la segunda mitad del siglo pasado cuando , desde una perspectiva histórica y sociológica , estos ejes aparecerán reformulados en la obra de autores como Sergio Bagú, Antonio García, y Fernando H. Cardoso, a través de conceptos como capitalismo comercial , situaciones de dependencia y reforma agraria . | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=421 | |
| dc.rights | Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales | |
| dc.source | Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales (México) Num.221 Vol.LIX | |
| dc.subject | Política | |
| dc.subject | América Latina | |
| dc.subject | sociología histórica | |
| dc.subject | historia comparada | |
| dc.subject | de pendencia | |
| dc.subject | reforma agraria | |
| dc.title | El análisis comparativo: algunos aportes latinoamericanos en la segunda mitad del siglo XX | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||