Descripción:
La migración interregional latinoamericana ha aumentado de manera significativa en las últimas dos décadas; uno de los países que contribuye en el crecimiento de estos flujos es Brasil, cuya participación se vio consolidada debido a factores internacionales, a su recepción y a sus políticas de trabajo legal; no obstante el incremento registrado, la relación existente entre migración, desarrollo y remesas permanece poco estudiada por investigadores brasileños. La presente discusión se enfoca en un análisis circunscrito de refugiados que lograron ser reconocidos legalmente por el Estado brasileño a finales de 2018. A partir de un estudio donde se recopilaron datos de 487 refugiados que para entonces vivían en Brasil, se examinan, entre otros aspectos, las condiciones de vida, el valor y la regularidad de remesas recibidas y enviadas; como resultado se encontró que los bajos salarios no son impedimento para que los refugiados, en su mayoría, hagan envíos de remesas al extranjero o bien para que algunos las reciban. Sin importar su bajo valor, la regularidad parece mantener activas las redes y las relaciones de dependencia entre aquellos que emigran y aquellos que permanecen en sus países de origen.