Repositorio Dspace

Legislación migratoria chilena: tres momentos históricos entendidos como dispositivos discursivos

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Jorge Brower Beltramin
dc.date 2021
dc.date.accessioned 2022-03-23T17:52:10Z
dc.date.available 2022-03-23T17:52:10Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=66068362002
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/114380
dc.description En la actualidad, la migración se ha transformado en un tema prioritario en la agenda internacional. La necesidad de tener una legislación apropiada al respecto resulta ineludible, pues se brinda protección a aquellos que se desplazan en busca de una mejor calidad de vida. En ese sentido, este artículo analiza tres corpus discursivos legales en materia de migración promulgados por el Estado de Chile en tres momentos históricos específicos. Para su lectura, análisis y comprensión, se ha recurrido al concepto de dispositivo de saber/poder, desarrollado por Foucault, particularmente en su dimensión discursiva. Ello permite caracterizar la construcción semántica e ideológica que se hace de los sujetos migrantes, regulada por condiciones de producción normativa propias de un tiempo histórico específico.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Red Internacional de Migración y Desarrollo
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=660
dc.rights Migración y Desarrollo
dc.source Migración y Desarrollo (México) Num.36 Vol.19
dc.subject Relaciones Internacionales
dc.subject Dispositivo
dc.subject discurso
dc.subject saber/poder
dc.subject ley
dc.subject migración
dc.subject migrante
dc.title Legislación migratoria chilena: tres momentos históricos entendidos como dispositivos discursivos
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta