Repositorio Dspace

El antihaitianismo en la República Dominicana: ¿un giro biopolítico?

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Samuel Martínez
dc.creator Bridget Wooding
dc.date 2017
dc.date.accessioned 2022-03-23T17:52:04Z
dc.date.available 2022-03-23T17:52:04Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=66053147004
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/114357
dc.description La Sentencia 168 , sentencia del 23 de septiembre de 2013 , dictada por la máxima instancia de jus - ticia de la República Dominicana, el Tribunal Constitucional, ha sido comúnmente representada como un decreto que expulsa de la República Dominicana a todos los residentes haitianos no autorizados, y además despoja de la ciudadanía a aquellos nacidos en la República Dominicana de padres haitianos. Sin embargo, en conjunto, la evidencia es que la sentencia no busca la exclusión territorial de los haitianos y los descendientes de haitianos tanto como su inclusión en la economía política dominicana como ciudadanos de segunda clase, inmovilizándolos durante el tiempo que sea conveniente dentro de una subclase de carácter hereditario. Después de la sentencia, los antiguos «excesos» (de intimidación y expulsión masiva) han continuado y posi - blemente empeorado. Pero más escalofriante aún es la adición de una reciente exclusión social legalizada y burocratizada. Los objetivos siguen siendo evidentemente antihaitianos. Sin embargo, lo que se busca no es expulsar a los descendientes de haitianos ni limitarlos visiblemente detrás de las alambradas, sino disuadirlos de acumular invisiblemente el capital humano, las credenciales económicas y los documentos de ciudadanía necesarios para aspirar a las comodidades y el respeto de la clase media. La sentencia señala así el cambio de un régimen señorial a un modo biopolítico de gobierno de grupos minoritarios, basado en el uso de nuevas tecnologías legales y de almacenamiento y recuperación de información. De esta manera, el nuevo modo biopolítico de exclusión anti-haitiana encaja mejor que el anterior con formas más variadas y flexibles de in - corporación del trabajo haitiano a la economía neoliberal.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Red Internacional de Migración y Desarrollo
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=660
dc.rights Migración y Desarrollo
dc.source Migración y Desarrollo (México) Num.28 Vol.15
dc.subject Relaciones Internacionales
dc.subject República Dominicana
dc.subject derechos humanos
dc.subject derechos de las minorías
dc.subject derechos de los mi - grantes
dc.subject biopolítica
dc.subject domínico-haitianos
dc.subject inmigrantes haitianos
dc.title El antihaitianismo en la República Dominicana: ¿un giro biopolítico?
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta