Descripción:
Este trabajo aporta un marco analítico para explicar y desmitificar causas e implicaciones de la migración mexicana a Estados Unidos en el marco del Tratado de Libre Comercio de América del Norte ( tlcan ). Se argumenta que la escalada migratoria iniciada en 1982 y que relativamente en corto tiempo convirtió a México en el principal país de emigrantes del mundo guarda una estrecha relación con la estrategia de reestructuración de las grandes corporaciones multinacionales bajo la égida neolibe - ral. Las dos promesas de campaña de Donald Trump en relación con la inmigración mexicana y el tlcan son analizadas desde este mirador, a través del cual se desvelan las contradicciones y los desafíos que ambas promesas plantean para la economía mexicana y la de Estados Unidos. Ello a su vez resalta la decadencia y la crisis por la que atraviesa el imperialismo estadounidense.