RAFAEL G. REYES MORALES; ALICIA SYLVIA GIJÓN CRUZ; ISABEL CRUZ HERNÁNDEZ
Descripción:
Se expone un modelo general de las economías de los hogares rurales de México que establece una relación entre el nivel de bienestar familiar y los ingresos de los hogares procedentes de la economía de mercado. Las remesas internacionales son parte de estos ingresos, y además se consideran transferencias de gobierno, producción de autoconsumo y disponibilidad de capital humano y social. Las remesas internacionales podrían ser el catalizador, y en otros casos los salarios regionales, para elevar el nivel de bienestar más allá del nivel que permite alcanzar la economía local a la gran mayoría de los hogares. Sin embargo, el nivel de bienestar familiar se puede erosionar por un incremento en el gasto en salud debido a la contaminación ambiental y dietas desequilibradas. Cuando esto ocurre, los hogares habrán rebasado su nivel de consumo crítico y entonces cualquier incremento en el ingreso familiar producirá niveles decrecientes de bienestar familiar.