Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | JESÚS JAVIER PEÑA MUÑOZ | |
dc.date | 2015 | |
dc.date.accessioned | 2022-03-23T17:51:54Z | |
dc.date.available | 2022-03-23T17:51:54Z | |
dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=66042749006 | |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/114330 | |
dc.description | Presentamos el perfil laboral de los mexicanos deportados de Estados Unidos y analizamos las implicaciones para su inserción laboral en México. Basamos nuestro reporte en información de la Encuesta sobre Migración en la Frontera Norte de México (Emif), correspondiente a 2014. Los datos dibujan un perfil laboral de hombres jóvenes con algún nivel de secundaria cursado, sin conocimientos del idioma inglés, con experiencia laboral en el sector agrícola, en la construcción y en establecimientos de preparación y venta de alimentos. Reconocer la diversidad interna de este flujo, en especial en relación con el tiempo de residencia en Estados Unidos, es importante para diseñar políticas dedicadas a estos migrantes. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Red Internacional de Migración y Desarrollo | |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=660 | |
dc.rights | Migración y Desarrollo | |
dc.source | Migración y Desarrollo (México) Num.24 Vol.13 | |
dc.subject | Relaciones Internacionales | |
dc.subject | Repatriados | |
dc.subject | inserción laboral | |
dc.subject | perfil laboral | |
dc.subject | México | |
dc.subject | Estados Unidos | |
dc.title | Perfil laboral de migrantes mexicanos deportados e inserción laboral en México | |
dc.type | otro |
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |