Descripción:
Las creencias y prácticas religiosas pueden constituir un importante recurso en el proceso de integración de los migrantes, sin embargo, la forma y la dirección en que dichos recursos son empleados, puede variar significativamente, incluso entre grupos de inmigrantes procedentes de un mismo país de origen, establecidos en una misma región, y que profesaban la misma religión al iniciar la migración. A partir de la experiencia de tres grupos de inmigrantes mexicanos establecidos en la región metropolitana de Los Ángeles, mostramos la relevancia de la especificidad en la práctica religiosa y organizativa en las localidades de origen, para comprender los caminos elegidos por los migrantes para movilizar prácticas y creencias en la reconfiguración de su relación con las localidades de origen y destino.